China crea una nueva estación espacial
China busca sumarse a la carrera espacial, pues el gobierno de dicho país ha tomado la decisión de dar inicio a una continuidad de avances en el tema, pues la meta principal de este proyecto es alcanzar la correcta construcción de una estación espacial sin ningún tipo de intermediarios.
Para poder empezar a darle forma a esto, se construyó un artefacto de última generación, el cual fue bautizado con el nombre de “Tiangong-1”. La función de éste será girar alrededor del globo terráqueo, pudiendo complementarse esta tarea con el envío de nuevas naves con o sin tripulación.
Entre las principales tareas de Tiangong-1 en su primer vuelo son:
– Proporcionar un vehículo blanco de encuentro y espacio de experimentación de acoplamiento
– Establecer una plataforma espacial tripulada capaz de dar prueba de funcionamiento a largo plazo no tripulados en el espacio con la asistencia humana temporal
– Acumular experiencias para el desarrollo de la estación espacial
– Y finalmente llevar a cabo experimentos de ciencias espaciales, experimentos espaciales y los experimentos médicos de la tecnología espacial
Se tiene previsto que la finalización de este novedoso emprendimiento se dará en el año 2020, aunque obviamente la fecha no es fija, pues pueden surgir inconvenientes no anticipados, como había ocurrido en el mes de agosto, cuando uno de los cohetes presentó una falla inminente, imposibilitando su correcto despegue.
El Tiangong 1 tendrá como misión marcar la primera tentativa de China de atracar dos naves espaciales juntas, una habilidad vital que será necesaria para construir una estación grande espacial en la órbita de la Tierra. Tiangong-1 pesa 8.5 toneladas métricas (9.4 toneladas cortas), y es 34 pies (10.4 metros).
Es impulsado por dos series solares y sirve como el punto que se atraca para llegar la nave espacial Shenzhou.
Adicionalmente China lanzará tres naves espaciales más adelante para unirse con el Tiangong 1 en el espacio. Para las series solares, ellos serán conectados al módulo de recurso del Tiangong 1, que también contiene los tanques de propulsor y motores de cohete para la nave espacial.
Además, un dato curioso es que el calendario que echará a rodar el programa espacial, coincide con importantes momentos históricos, por lo que el fomento y entusiasmo es mucho más activo que en otras épocas.