Los científicos logran construir una red inalámbrica de 800Mbps solo con LEDs
Los científicos que trabajan en el Instituto Fraunhofer de Telecomunicaciones (Heinrich Hertz Institute) en Berlín, Alemania, han desarrollado con éxito una red inalámbrica de área local (WLAN) capaz de alcanzar velocidades de hasta 800Mbps. Se utiliza para enviar vídeos Full HD para portátiles, smartphones y otros dispositivos, de acuerdo con Slashgear.
Lo más grandioso de esto, es que el principal componente es rojo, verde, azul, blanco, diodos emisores de luz (LED).
Los investigadores recurrieron a LEDs normales, que en estos días se pueden encontrar en todo, desde linternas hasta las luces del árbol de Navidad, así también en una red inalámbrica asequible y rápida. Los LEDs, colocados en el techo, tienen un área de cobertura de unos 10 metros cuadrados. En esencia, parpadean muy rápido para transmitir datos, controlado por un modulador simple, mientras tanto las señales son captadas por un receptor, que puede ser colocado en cualquier lugar dentro del radio de cobertura.
La tecnología podría ser útil en lugares donde las redes inalámbricas tradicionales están prohibidas o no puede funcionar. Por desgracia, ya que la luz visible como ésta no puede penetrar a través de las paredes y puede ser fácilmente bloqueada por objetos en movimiento, incluyendo a las personas, esto es más una demostración de la investigación que una solución viable.
Las ventajas son evidentes: las luces se pueden modificar para adaptarse a la creación de redes a bajo costo y con sólo un ajuste menor, pueden ser utilizados en lugares donde la señal o redes de cable es menos factible, y tampoco hay límite en el número de beneficiarios de la conexión . Si bien esta tecnología de línea no reemplazará a su categoría estándar WiFi en el corto plazo, puede que algún día pueda ser utilizadas en más lugares públicos, como aviones u hospitales.
Un Comentario