El FBI asegura que los archivos de MegaUpload no volverán a los usuarios
Nuevamente surgen más datos en torno al caso MegaUpload, uno de los casos que no ha dejado de captar la atención desde lo ocurrido a principios de año donde inició el proceso legal en torno a la compañía.
Pues bien el día de hoy, el FBI ha afirmado que tiene la autoridad y capacidad legal para cerrar completamente el servicio de MegaUpload (incluyendo los servidores incautados) y esto además sin tener que brindar explicación o soporte alguno a los usuarios del servicio de alojamiento.
Curiosamente la institución Norteamericana también agregó que no asumiría los costos ni responsabilidad alguna por la recuperación de los archivos de los usuarios, esto según los datos que han sido proporcionados por el portal informativo Wired.
En otros portales informáticos se habla sobre una acusación por parte de Kim Dotcom impuesta al FBI, los cargos son simplemente la violación a normas constitucionales que impiden la extradición del presunto culpable así como el material “clave” o evidencia en proceso ya que la agencia Estadounidense había enviado dicho material a su país con el propósito de levantar orden judicial contra Kim Dotcom en su territorio.
Mientras el proceso sigue en la mesa y el juez le da la razón a alguna de las partes involucradas, el FBI está tomando acciones para evitar que el material incautado vuelva a las manos de sus “uploaders“ y a su vez, se desliga de todo proceso legal en su contra expuesto por los propios usuarios aún cuando estos tienen todo el derecho de reclamar sus archivos, una jugada que parece absurda más sin embargo está respaldada por la agencia Estadounidense.
De momento la resolución no se presenta a favor de ninguna parte por lo que la compañía de Kim Dotcom corre el riesgo de perder todo su material sin posibilidad de recuperarlo mientras se espera la orden del juez que determinará si las acciones por parte del FBI fueron las correctas o en su defecto, tomar medidas en contra de dicha organización bajo el criterio de “abuso de poder” (según los abogados de MegaUpload).
Un Comentario