Google sentenciado a pagar $22.5 millones de dólares
La privacidad es una de las principales políticas demandadas en la actualidad, se dice que Google es uno de los principales espías, ocupando varios lugares después de Microsoft. El día de hoy, el gigante de la red pagará las consecuencias de «espiar» a usuarios sin su consentimiento, específicamente los usuarios de Safari.
Aparentemente los usuarios de Safari son vulnerables a una forma efectiva del gigante para almacenar cookies sin autorización directa del usuario. Debido a esto, se ha argumentado en una corte legal que los usuarios de Safari podrían estar expuestos a la recopilación de información personal sin autorización por lo que la demanda ha resultado en contra de Google.
Google comentó en su defensa que sus prácticas no se recopilan información privada de los usuarios, algo que por cierto el gigante no ha podido demostrar. Por su parte, Apple no permite a los terceros activar sus propias cookies directamente sin el consentimiento del usuario, entre estas organizaciones (o terceros) podemos generalizar a las empresas de publicidad.
El caso específico de Google ha sido su red publicitaria, insertando discretamente cookies de Google DoubleClick; ante el navegador estas cookies habían sido habilitadas por los usuarios sin embargo estas jamás solicitaron los permisos a los internautas. Finalmente, después de varios meses de proceso, el juez a cargo ha concluido a favor de la Comisión Federal de Comercio (la organización a cargo de la demanda) sentenciando a Google a pagar una multa de $22.5 millones de dólares.
Fuente: CNet.