Ubuntu Phone OS en su primera presentación

Algo que muchos esperaban, otros ni siquiera lo imaginaban para estas fechas; finalmente Ubuntu Phone OS ha dado su primera impresión a la audiencia de Canonical tras la presentación oficial en manos de la compañía. Un anuncio internacional desde Londres se dispersó rápidamente por la web y es a través del sitio oficial y un par de Tweets que nos hemos enterado.

En detalles del núcleo de Ubuntu Phone OS, tenemos conocimiento que se trata de una versión móvil que utiliza el Kernel de Android, así como sus drivers por lo que es compatible con arquitecturas ARM y x86. A decir verdad, los detalles específicos del sistema no fueron revelados tal cual, sin embargo dentro de la información publicada podemos enterarnos de que para correr Ubuntu Phone OS en un terminal, éste deberá contar por lo menos con 1 GB de memoria RAM.

Ubuntu Phone OS

Según el anuncio de Canonical, Ubuntu Phone OS será presentado a detalle durante la CES 2013, el evento tan esperado que cubrirá desde el 7 de Enero hasta el día 11 del mismo mes. En cuanto a las aplicaciones, se ha confirmado que Ubuntu Phone OS contará con soporte HTML 5, de manera que se busca una rápida adaptación de las aplicaciones web para los terminales con la versión móvil de Ubuntu. Por otra parte, los desarrolladores más especiales podrán optar por la programación nativa del sistema, de la cual aún no hay más detalles.

Finalmente, y sin duda la cuestión más grande en torno a este sistema, hay distintos rumores acerca de la llegada de los primeros dispositivos con Ubuntu Phone OS así como los fabricantes elegidos para portar el primer dispositivo sin embargo, la más popular ha destacado que los primeros terminales con Ubuntu para móviles llegarían durante los últimos meses del 2013 y los primeros del 2014.

Como una nota reflexiva, hay que recordar que Firefox OS también ha optado por el soporte de HTML 5 de manera «nativa», y de este sistema ya se puede disfrutar una primera versión funcional en ordenadores, por lo que la competencia directa de Ubuntu Phone OS podría ser prácticamente Firefox OS, dejando a Android, iOS y Windows Phone en una batalla ajena peleando por el resto del mercado.

Un Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *