Un Gusano comehuesos aparece en el Mediterráneo
Existen millones de huesos de vertebrados en los fondos marinos, y es la familia de los Osedax que en latín significa “gusanos comehuesos” son un claro ejemplo de adaptación evolutiva, encargándose de estos restos. Se conocía su presencia en el océano pacífico, atlántico norte y articulo, pero ahora se suma el mediterráneo, específicamente en agua de Blanes.
Este hallazgo fue realizado por expertos de la Universidad de Barcelona, este descubrimiento es muy importante ya que esta especie de gusanos comehuesos que hasta ahora solo se había encontrado en aguas más frías y profundas.
Sergio Taboada, científico investigador de biodiversidad, explica: “Cuando un cadáver de vertebrado llega al fondo marino del Mediterráneo y se queda a poca profundidad, son las bacterias de vida libre las que degradan los huesos, descomponiendo la materia orgánica.
A más profundidad, hay menos presencia de este tipo de bacterias a causa de las temperaturas más bajas de las aguas; pero también encontramos Osedax que, mediante unas bacterias endosimbiontes, se alimentan de la materia orgánica retenida en los huesos y ayudan así a descomponerlos”.
Nuevos estudios determinarán si el mediterráneo occidental es el último hábitat de esta nueva especie.