Apple y la construcción de su campus 2 y 3
Apple es una de las mayores empresas de tecnología en los Estados Unidos y el mundo, por lo que no es una sorpresa que tena un espacio pensado en la fabricación de sus prototipos, que luego serán fabricados en instalaciones fuera de los Estados Unidos.
Estas oficinas se caracterizan por tener un espacio muy bien diseñado, con una tecnología de punta, que ayuda al desarrollo de los prototipos de la empresa, además de mejorar el trabajo técnico de la marca.
Los campus de Apple
El campus 1 de la empresa fue uno de los más mencionados por la prensa, ya que este edificio suponía la construcción de una edificación con tecnología de punta, pero ahora se ha revelado que Apple no tendrá uno, ni dos, sino tres campus, que tendrán una arquitectura muy tecnológica y moderna, que facilitara el trabajo en la misma.
El campus se encuentra en Silicon Valley, ciudad conocida por ser la meca de la tecnología en los Estados Unidos.
El campus tendrá unas 7 hectáreas de terreno y será una edificación que dará mucho de qué hablar, por su diseño poco convencional.
Las especificaciones del edificio
El edificio contara con un diseño curvo, lo que es poco común en la arquitectura, donde los espacios rectos y sin algún tipo de círculos, son mucho más sencillos de construir. Este edificio contará con una fachada blanca, e inclinada, que se encontrara recubierto por un protector acristalado, que evitará el exceso de rayos del sol, los cuales pueden generar un alto consumo de aires acondicionados.
El edificio de Apple busca ser un espacio ecológico y moderno, donde se sea muy amigable con el medio ambiente.
El campus contara con patios internos, que tendrán una comunicación directa, además de techos con terrazas verdes, donde se van a poder plantar árboles y plantas de tamaño reducido. Lo que se busca, es hacer que las terrazas verdes puedan generar oxigeno limpio para los que trabajan en el lugar, además de dar un ambiente más verde a la edificación.
Cada terraza tendrá conexión directa, por lo que el techo se convierte en un espacio de interacción para los empleados que laboren en el campus.