Google competirá con Uber con aplicación de autos compartidos
Las aplicaciones que comunican a los clientes con los conductores de taxis, hace que esto se vuelva un gran negocio, que aunque pone en riesgo el trabajo tradicional de taxi, puede hacer que el sistema mejora a gran escala. Cada vez son más las empresas que buscan mejorar su captación al público en este mercado, y es que resulta muy sencillo crear una aplicación móvil que permita que conductores que desean ganar dinero extra puedan encontrarse con clientes que buscan un servicio más personalizado.
La apuesta de Google
Google sabe que el servicio de Uber y de otras empresas es muy llamativo, por lo que ha decidido crear un sistema similar, pero no igual, para evitar los problemas que tienen los desarrolladores de Uber. Google cuenta con una aplicación de localización conocida como Waze, la cual es un mapa virtual, que muestra el congestionamiento en varios lugares y que puede localizar determinados autos.
La aplicación es la herramienta que utilizara Google para poder desarrollar su nuevo sistema de transporte por contacto. Esto hace que la empresa de Internet tenga todas las herramientas para llevar a cabo el sistema de manera efectiva.
Una competencia diferente
Google busca ingresar en el mercado de autos compartidos por internet, que resulta similar a Uber, con la diferencia que los conductores de autos no cobraran por llevar a las personas a un determinado lugar. El sistema funcionará como una aplicación de encuentro, donde personas que van a un mismo lugar o que pasaran por ese espacio en su recorrido, se pueda encontrar y compartir el gasto de gasolina.
La aplicación permite que el conductor comparta y el pasajero comparta los gastos de gasolina, además de dar un pequeño pago por el transporte, que será muy bajo, para que los conductores no opten por utilizar la aplicación como un servicio de transporte similar a Uber.
Esta aplicación sería una nueva forma de compartir autos y no estaría bajo la lupa de las autoridades en materia comercial, que ven a las empresas de taxis por aplicaciones como empresas que realizan competencias desleales; que al final, buscan destruir cientos de empleos de conductores de taxis tradicionales.