Helsinki prueba autobuses sin conductor

La tecnología está llegando a todos lados, y esta vez para solucionar problemas en uno de los medios de transporte más utilizados en el mundo, los autobuses. En Helsinki, Finlandia se busca convertir la ciudad en cuna de la tecnología y el progreso por lo que decidieron apostar por los autobuses no tripulados por un conductor, tecnología que ya se puso en práctica en Donostia, San Sebastián en España.

Ya se encuentran circulando en las calles dos de estos pequeños autobuses sin conductor que estarán en un programa piloto hasta mediados de septiembre y así comprobar cómo se adaptan entre el tráfico, las calles y la gente.

Autobuses Interurbanos

Más comodidad

El proyecto pretende hacer del servicio de autobuses algo más cómodo y práctico, así como ir incluyendo en la ciudad otro tipo de tecnologías para hacerla más moderna. No se pretende reemplazar a los conductores o el servicio normal de autobuses, solo se busca ayudarlos a ellos y a las personas a circular de mejor forma, ya que no estarían trabajando normalmente sino como un apoyo a las unidades de transporte normales.

El sistema funcionaría de forma que cuando un autobús convencional haga una parada y la capacidad del mismo sobrepase la cantidad de personas, entonces el conductor pediría uno de estos autobuses no tripulados para que lo ayude y se lleve al resto de las personas y estas no tengan que esperan a la siguiente hora que pase de nuevo otro autobús.

Autobuses Denia - Flickr

Beneficio de la ley

En esta ciudad existe una ley que no necesita de un conductor para poder conducir, y esto es lo que le permite a estos autobuses circular libremente por las calles. En esta prueba piloto de algunas semanas los autobuses estarán vigilados por un supervisor en todo momento en caso de una emergencia, aunque en pruebas anteriores no han tenido ningún inconveniente, sin embargo, se debe prevenir y dejar que se adapten al tráfico de la ciudad y manejen correctamente las rutas.

Tampoco podrán sobrepasar los 10 kilómetros de velocidad en este tiempo de pruebas. Es posible que si dan el resultado esperado la ciudad invierta en una flota de estos autobuses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *