Singapur ya tiene taxis sin conductor

Los autos sin conductores es una de las ideas que tienen muchas empresas automotrices, empresas que buscan mejorar los viajes de los pasajeros. En la mayoría de los casos, se busca que los pasajeros puedan viajar de forma cómoda, sin preocuparse por tener que tomar el volante; permitiendo que el usuario pueda disfrutar del recorrido, y al mismo tiempo, se pueden evitar los accidentes de tránsito; estos han demostrado ser una de las grandes fallas que tiene el transporte controlado por el hombre.

taxi NuTonomy

Los taxis sin conductor de Singapur

Singapur es el primer país del mundo donde se pueden utilizar taxis sin conductor, una realidad que muchas empresas de autos y tecnología desean llevar a cabo. Este tipo de autos se han vuelto una sensación en el pequeño país, que gracias a su legislación permisiva, posibilita el tránsito de estos autos, aunque los mismos no pueden recorrer toda la ciudad, apenas pueden pasar por algunos barrios muy concurridos del estado-nación.

El proyecto y su funcionamiento

La empresa encargada de llevar a cabo el proyecto de los taxis sin conductor, es la empresa NuTonomy, que utilizo el distrito norte de la ciudad para comenzar el período de prueba del proyecto. El proyecto por el momento se encuentra en una etapa de prueba y se espera determinar la efectividad de este tipo de autos.

Modelo NuTonomy

Para hacer interesante el proyecto y estimular la funcionalidad del mismo, el recorrido en el taxi es gratuito, lo que hace que las personas se sientan estimuladas a llegar a sus destinos de manera gratuita. Algunos pasajeros han declarado sentirse angustiados en un momento por estar en unos taxis sin conductor, pero el hecho de viajar gratis les hace tomar el riesgo.

La flota de autos que utiliza el sistema es de tipo eléctrico, lo que quiere decir que la empresa tiene muy presente la preservación del medio ambiente. Los autos utilizados son de la marca Renaul Zoe, i-MiEV y Mitsubishi. Todas estas marcas se caracterizan por tener sistemas eléctricos muy eficientes y que pueden estimular el manejo aceptable.

Si el proyecto funciona, el próximo año este podría estar funcionando en todo el territorio singapurense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *